Solamente había sobrevivido el carga con coche a Patricios, cuya circulación se fue tornando cada vez más irregular, llevando a veces el coche y otras veces no, o a veces directamente a no circular. Para 1984 virtualmente sólo pasaban los cargueros, principalmente el regular diario 5013/5014 BsAs – Tapiales – Sorrento, en las cercanías de Rosario, y viceversa, que todas las tardes-noche pasaba silenciosamente hacia Buenos Aires, casi siempre al mando de una locomotora General Electric 4GE756, la inconfundible“Cooper”.


Fragmento del Itinerario de Trenes Interurbanos de Pasajeros y Cargas Nº11 de la Linea General Belgrano vigente desde el 14 de diciembre de 1981.

En la primavera de 1986 sucedió un hecho singular, que fue la corrida de un tren de pasajeros especial a Patricios con motivo de conmemorarse en esa localidad el aniversario de una escuela. El “paraguayo” Rocha, el único jefe de estación que tuvo Marcos Paz en los años 80 y hasta su clausura, le tomó una foto cuando ese tren estaba llegando a Marcos Paz, foto que luego me obsequió dado que había estado con él allí pero no tenía cámara de fotos para retratarlo.


Con el tiempo los coches Tafí empezaron a aparecer pintados como los Ganz Mávag o los holandeses Werkspoor/Beijnes, esto es, con el clásico amarillo y rojo con una franja azul intermedia que FA usaba para coches de servicios locales (el denominado esquema “colibrí”), y un buen día, a más de un par de años de reinaugurado el servicio, se anunció la prolongación de los mismos hasta Villars. Mientras tanto, los remolcados Ganz Mávag iban desapareciendo, haciendo cada vez más frecuente el uso de Tafí con la consiguiente incomodidad para el pasajero. Con el tiempo empezaron a viajar desde Catán algunos peones de quintas de verduras ubicadas entre 20 de Junio y el 45, para lo cual el propietario de las quintas construyó cerca de 1990 un andén de tierra, de modo tal de facilitar el ascenso y descenso de pasajeros en esa parada, que no figuraba en los horarios.
La extensión a Villars trajo consigo la eliminación de un servicio diario de la mañana y otro de la tarde, quedando entonces dos servicios diarios en cada sentido, uno a la mañana temprano y otro al atardecer.
En la foto de abajo se ve el servicio del atardecer retornando de Villars a Buenos Aires, conformado por coches Tafí ya pintados con el clásico “colibrí”.

En la foto de abajo se ve el servicio del atardecer retornando de Villars a Buenos Aires, conformado por coches Tafí ya pintados con el clásico “colibrí”.



Las incursiones por el ramal G4 hacia Patricios eran cada vez más esporádicas, hasta desaparecer totalmente hacia principios de los años 90.
En las siguientes fotos se ve al 5014 en un atardecer de verano, desviado en Marcos Paz para esperar el cruce con el local a Villars proveniente de estación Buenos Aires.



Sólo quedó el 5013/5014 corriendo muy irregularmente, el que también duraría muy poco tiempo más. Sin embargo, un milagro ocurrió en 1993, con la reapertura temporal del ramal a Patricios en plena época de eliminación de servicios de trenes de pasajeros. Pero esa, es otra historia...
EL RELATO Y LAS FOTOS SON DE CARLOS SKERK, A QUIEN AGRADECEMOS PROFUNDAMENTE POR HABER COMPARTIDO ESTO CON NOSOTROS.