30 de junio de 2009
OBJETIVO: 20 DE JUNIO
23 de junio de 2009
PISAR LA VIA

Pasado el mediodia llegaron los muchachos de Base Plomer en la Pionera, con quienes luego hicimos varias pasadas con el carreton dentro del cuadro de estacion. Por la tarde nos llevaron hasta Villars para "pisar la via".
Click aqui para ver las fotos de aquel dia...
19 de junio de 2009
LA PROXIMA ESTACION
16 de junio de 2009
MARCOS PAZ NO SE OLVIDA!!!
Solamente había sobrevivido el carga con coche a Patricios, cuya circulación se fue tornando cada vez más irregular, llevando a veces el coche y otras veces no, o a veces directamente a no circular. Para 1984 virtualmente sólo pasaban los cargueros, principalmente el regular diario 5013/5014 BsAs – Tapiales – Sorrento, en las cercanías de Rosario, y viceversa, que todas las tardes-noche pasaba silenciosamente hacia Buenos Aires, casi siempre al mando de una locomotora General Electric 4GE756, la inconfundible“Cooper”.





En la foto de abajo se ve el servicio del atardecer retornando de Villars a Buenos Aires, conformado por coches Tafí ya pintados con el clásico “colibrí”.



Las incursiones por el ramal G4 hacia Patricios eran cada vez más esporádicas, hasta desaparecer totalmente hacia principios de los años 90.
En las siguientes fotos se ve al 5014 en un atardecer de verano, desviado en Marcos Paz para esperar el cruce con el local a Villars proveniente de estación Buenos Aires.



Sólo quedó el 5013/5014 corriendo muy irregularmente, el que también duraría muy poco tiempo más. Sin embargo, un milagro ocurrió en 1993, con la reapertura temporal del ramal a Patricios en plena época de eliminación de servicios de trenes de pasajeros. Pero esa, es otra historia...
12 de junio de 2009
UNA PATRIADA 2 (VIA y OBRA A PLENO!)
Click aqui para ver las fotos de aquel dia...
+DESTAPAMIENTO+VIA+BAJO+RUTA+6+10-05-20092.jpg)
Posteriomente, el 10 de mayo pasado, a fuerza de pico y pala destapamos la via bajo el puente de la ruta 6 (en las afueras de Villars), la cual se hallaba cubierta de una dura capa de tosca compactada producto del desmoronamiento del terraplen del puente y el paso de vehiculos particulares que circulan a diario por alli. Aquel dia, al igual que durante la reposicion de durmientes, los muchachos de Base Plomer se acercaron hasta alli en La Pionera a darnos una mano y asi poder terminar con lo que ellos mismos habian comenzado una semana antes.
9 de junio de 2009
VIAJE EN ZORRA A PLOMER
por Javier Dominguez y Eber Guasp.
5 de junio de 2009
LO QUE QUEDO EN EL TINTERO


Aquel dia, con la ayuda de algunos de nosotros (los cuales aun no perteneciamos a la Asociacion Amigos del FCGB), desmalezaron alrededor de 80 metros de via en direccion a Marcos Paz, hasta justo antes de un ombu que habia tomado la equivocada decision de crecer sobre la via y no se lo veia muy dispuesto a cambiar de parecer.
3 de junio de 2009
LA PODEROSA
1 de junio de 2009
UNA PATRIADA
Para visualizar el album de fotos de determinado dia haga click sobre su titulo o foto...
Dia 1: 5 DE DICIEMBRE DE 2008 / LIMPIEZA DE VIA
Alumnos de 3ro. 1ra. de la Escuela de Educacion Tecnica Nº1, a cargo del profesor Hector Lopez, desmalezaron aproximadamente 600 metros de via que se encontraba en completo estado de abandono desde hace casi una decada.
Dia 2: 12 DE DICIEMBRE DE 2008 / PRESENTACION OFICIAL
Directivos, profesores y alumnos de la Escuela Tecnica presentaron en la estacion una zorra a motor que diseñaron y armaron en dicha institución. Al acto asistio el señor intendente municipal, Ricardo Curuchet, miembros de la Asociacion Amigos del FCGB, diferentes medios de comunicacion de la zona y publico en general.
Dia 3: 19 DE DICIEMBRE DE 2008 / CORTE DE VIA
Del resto del desmalezamiento se encargo personal de la municipalidad local, el cual despejo por completo la traza hasta justo antes del puente que cruza por alto la ruta 40 y el Ferrocarril Sarmiento, conocido como puente "pajarito". Una vez hecho esto, quedo expuesto el corte de via que nos incomunicaba con Villars, en el partido de Gral. Las Heras.
Dia 4: 27 DE DICIEMBRE DE 2008 / PRIMER VIAJE A VILLARS
Luego de encarrilar la zorra en el paso a nivel posterior al puente pajarito e ir a su encuentro, nos dirijimos a Villars. Para llegar hasta alli tuvimos que transitar unos nueve km. sobre una via que apenas tenia trafico, gracias a las esporadicas incursiones de la Base Plomer de Amigos de FCGB.
Dia 5: 15 DE FEBRERO DE 2009 / ACOPIO DE DURMIENTES Y RIELES
Mientras algunos de nosotros cargabamos los rieles dispersos por el cuadro de estacion en la chata acoplada a la zorra, otros desarmaban un desvio para obtener durmientes y mas enrieladura para la reparacion del corte. Dichos materiales serian depositados en el anden de la estacion y permanecerian alli durante dos semanas.
Dia 6: 1 DE MARZO DE 2009 / REPARACION (1er TRAMO)
Durante aquella jornada colocamos casi 20 durmientes, a razon de uno cada cinco metros, quedando de esa forma reparados aproximadamente cien metros de via. En el dia del ferroviario, en el 61º aniversario de la nacionalizacion de los ferrocarriles, poniamos manos a la obra.
Dia 7: 8 DE MARZO DE 2009 / REPARACION (2do TRAMO)
Ni bien acomodamos uno de los rieles, el cual estaba tumbado y desplazado del inicio del corte (lado Villars), descargamos los durmientes, realizamos los pozos correspondientes y procedimos a la colocacion los mismos y sus respectivas fijaciones.
Dia 8: 15 DE MARZO DE 2009 / REPARACION (3er TRAMO)
Aquel dia realizamos tres viajes entre la estacion y el corte, el primero de ellos para trasladar los durmientes y los dos restantes para hacer lo propio con los rieles, alrededor de 12 tiras de 10 metros cada una. Este ultimo tramo fue el mas complicado ya que alli solo sobrevivia uno de los rieles.
Dia 9: 22 DE MARZO DE 2009 / FIN DE UNA REPARACION HISTORICA
Colocamos los tirafondos y las eclisas a los restantes 40 metros de rieles que habiamos dejado presentados sobre sus respectivos durmientes durante el domingo anterior. Una vez hecho esto, el corte del pajarito paso a la historia y Marcos Paz se anexo a los aprox. 120 km. de via que entre Villars y Tres Sargentos ya se encontraban custodiados por la Asociacion Amigos del FCGB.
Agradecemos a todas aquellas personas que de una u otra manera hicieron posible la concrecion de esta gran obra.
Dia 10: 24 DE MARZO DE 2009 / LIMPIEZA DE VIA ENTRE M. PAZ Y VILLARS
Ni bien cruzamos el sector recientemente reparado y el puente pajarito, empezamos a cortar todo aquello que se cruzaba en nuestro camino. A pesar de algunos problemas mecanicos, pudimos arribar nuevamente a Villars, con la diferencia de que esta vez habiamos partido desde la mismisima estacion de Marcos Paz, ya no habia ningun corte que esquivar.